
Plagas primarias como sitophilus zea mais, sitophilus granarius, sitophilus oryzae, rhyzopertha dominica, prostephanus truncatus, citotroga cereallela, plodia interpunctella, acanthoscelides obtectus y zabrotes subfasciatus.
Plagas secundarias: Tribolium castaneum, cryptolestes ferrugineus, oryzaephilus surinamensis.
Plagas terciarias: los llamados ácaros.
Se combaten utilizando fumigante de alta calidad, con dosis adecuada para la incidencia y tipo de plaga a combatir, procurando tener una excelente distribución del producto fumigante en toda la masa del granel, hermetizando adecuadamente el local o almacén o silo y dando el tiempo de exposición necesario de acuerdo a las condiciones ambientales. Reforzar con cordones sanitarios dependiendo del tipo de centro de acopio a tratar.
Insectos Primarios en Granos
Son aquellas capaces de perforar el pericarpio de los granos sanos con su aparato bucal masticador al alimentarse (barrenadores) y al ovipositar (picudos).
Gorgojo del Maíz
Gorgojo del Trigo
Barrenador Grande del Grano
Gorgojo del Arroz
Barrenador de los Granos
Palomilla de los Cereales
Insectos Secundarios en Granos
Son aquellas que no pueden perforar el pericarpio de los granos sanos y necesitan para su desarrollo que el grano almacenado esté dañado, ya sea por un insecto de infestación primaria o debido a condiciones de cosecha, manipuleo y acondicionamiento.
Gorgojo Castaño de la Harina
Polilla Mediterránea
Gorgojo Dientes de Sierra
Palomilla de la Almendra
Gorgojo falso de la harina
Cryptolestes ferrugineus