BIENVENIDOS A FUMIGACIONES A GRANOS ALMACENADOS
Lun-Vie: 08:00 a 13:00 y 15:00 a 18:00 / Sáb: 8:00 a 13:00

Comienza con un Muestreo de Calidad, en base a eso se determina que formula en la Fumigación se utilizará, así como cantidades y metodología a aplicar. Una vez se cuenta con esa primera evaluación, se aplica el Cordón Sanitario, haciendo lo necesario para adecuar las instalaciones de manera que permita una optima aplicación del Cordón Sanitario.
Una vez aplicado el Cordón Sanitario se procede a la Fumigación de las instalaciones de la Bodega o Silo. Llevando a cabo un monitoreo de Fosfina para dar seguimiento durante el proceso de fumigación. Al finalizar todo este proceso se toma un muestreo nuevamente para evaluar los resultados de la fumigación. Concluyendo con las especificaciones de seguimiento correspondientes a cada caso en particular.

Aspersión

Método de aplicación de pequeñas gotas de plaguicida concentrado emulsionante, polvo mojable, concentrado soluble o micro encapsulado.

Nebulización

Sistema de aspersión con partículas mucho mas finas que forman una especie de nube fría, lo cual le confiere gran poder de penetración.

Cubicación de bodegas y silos

Se toman lecturas de alturas del granel a lo largo y ancho de la bodega y/o silo para sacar los promedios de alturas y obtener el volumen en m³ y en toneladas métricas.

img_divider

Monitoreo de Fosfina

Se monitorea durante el tiempo de exposición en las fumigaciones, llevando un registro de las concentraciones de fosfina alcanzadas en los lugares seleccionados para las lecturas (granel, espacio vacío, etc.).

Durante el tiempo de exposición, se monitorean las concentraciones de gas fosfina en ppm (partes por millón), en la masa del granel y espacios vacíos, mediante sondas con perforaciones y mangueras previamente instaladas y distribuidas en lugares estratégicos, para verificar que se alcancen las concentraciones letales de fosfina para el control de los insectos a combatir, utilizando equipo de monitoreo digital o mediante la bomba drager y tubos colorimétricos.

Se monitorea cada lote de fosfuro de aluminio en laboratorio de la empresa FUGRAL, para verificar que una tableta o 5 perdigones liberan 700 ppm en un metro cúbico y así se comprueba la calidad del fumigante.

Se deben alcanzar concentraciones letales por encima de 500 ppm en la masa del granel y durante 24 a 48 hrs. Para el control de insectos adultos y para todas las etapas de desarrollo de los insectos debemos alcanzar alrededor de 800 a 1000 ppm.

Tratamiento espacial no residual

Nebulización o termonebulización para eliminar insectos adultos y evitar su reproducción. Carece de efecto residual y deberá repetirse cada vez que sea necesario para el buen efecto del insecticida.